Grupo Logístico avanza en temas relevantes para la gestión de la cadena

En sesión de trabajo en la que participaron empresarios y empresas de la cadena logística se revisaron alcances de la habilitación de una vía exclusiva de camiones hacia el puerto de Iquique ; sus efectos y observaciones por parte de los miembros de la mesa de trabajo, avances en los acuerdos con Aduanas de Chile, el nuevo manual de zona franca, habilitación de nueva entrada al puerto sector Molo, entre otras acciones.

Programa desarrollo de proveedores

Avances del grupo de Trabajo de Higiene y Seguridad

En estas instancias de trabajo participan representantes de las empresas que son parte de la cadena logística, con el fin de abordar temas relacionados con higiene, seguridad y salud ocupacional. En este contexto, la gestión se ha concentrado principalmente en la proyección de las acciones para el mes de abril, proyectándose capacitaciones por parte de los organismos administradores para unificar esfuerzos en todos los eslabones de la cadena logística Puerto-Zofri. 

Grupo de trabajo higiene y seguridad

Consorcio avanza en nuevas medidas y aprueba “Programa de Salud y Seguridad para la Cadena Logística”

Durante el mes de febrero de 2021, se aprueba Programa de Salud y Seguridad para la Cadena Logística y Comercial, cuyo objetivo es generar estándares comunes de prevención de la salud, higiene y seguridad en las actividades presenciales de los miembros de la cadena logística, como asimismo implementar medidas y procedimientos transversales eficaces, a efectos de evitar los contagios, abordarlos de manera pertinente y oportuna. Por otra parte, este programa también apunta a generar definiciones específicas para los sectores más sensibles que se puedan presentar, que por sus especiales funciones consideran de manera constante y diaria la interacción con un número importante de personas. Finalmente, todo lo anterior supone la implementación de procedimientos técnicos de limpieza y desinfección para la protección y control de la salud de las personas.

Este Programa de Seguridad y Salud Ocupacional será aplicado en todas las áreas, actividades, miembros directos e indirectos que desarrollen tareas específicas y no específicas dentro de la cadena logística del CONSORCIO LOGÍTICO Y COMERCIAL DE TARAPACÁ.

Este es un documento que cuenta con protocolos de salud y seguridad ocupacional para la cadena, y además cuenta con los anexos de registro necesario para las capacitaciones, formatos para papelería y señalética, y calendario de actividades relacionadas. 

“Sistema de Registro y Seguimiento de Consumo Energético”

Herramienta contempla un sitio web para el Registro y Seguimiento de Consumo Energético que tienen las empresa que son parte de la cadena logística. De esta forma ingresando los datos, como la categoría, la empresa proveedora y el consumo mensual de energías, puedan tener un mayor control del manejo y consumo energético, así como también tener un mejor control de los costos asociados.

Este registro también entrega reportes mesuales y anuales de los datos ingresado para poder realizar monitoreo del consumo energetico.   

 

Registro energético
Sistema registro energía

Grupo de Trabajo de Economía Circular acordó generar Sistema de Registro y Seguimiento para la Gestión de Residuos

Iniciativa contemplará un sitio web para el registro de datos relacionados con el manejo de residuos de cada empresa que pertenece a la cadena logística, de forma de generar trazabilidad y datos estadísticos precisos en este tema, tales como el tipo de residuos, cantidades, fechas de movimientos y su acopio final. 

Esta herramienta es muy util a la hora de medir el impacto que la empresa tiene en el manejo de residuos, y además arroja reportes anuales y mensuales a traves de graficos, y estadisticas para realizar el control, seguimeinto y trazabilidad. 

Gestor de Residuos